FICHA ARTÍSTICA
Oriol Rosés, contratenor
Cor NovAria (Eric Varas, director)
Orquestra Barroca de Barcelona
Adolf Gassol, director artístico
Gilles Colliard, violín solista y director musical
PROGRAMA
Concierto para violín en Re mayor “Grosso Mogul” RV 208
I. Allegro II. Recitatiu: Grave III. Allegro
“Vedrò con mio diletto Giustino, RV 717
“Domine Deus, Agnus Dei”, Gloria RV 589, (con el Coro NovAria)
“Nisi Dominus-Cum Dederit”, RV 608
“Longe Mala, umbrare, terrores”, RV 629
“Agitata infido flatu-Juditha triumphans”, RV 644
Las cuatro estaciones
“Primavera”, Concierto núm. 1 en Mi Mayor, Op. 8, RV 269
“Verano”, Concierto núm. 2 en Sol Menor, Op. 8, RV 315
“Otoño”, Concierto núm. 3 en Fa Mayor, Op. 8, RV 293
“Invierno”, Concierto núm. 4 en Fa Menor, Op. 8, RV 297
La Orquesta Barroca de Barcelona fue creada en 2010 con el objetivo de difundir y dar a conocer la música de los siglos XVII y XVIII.
Integrada principalmente por músicos asentados en Cataluña especializados en la interpretación de música barroca con instrumentos de época, la Orquesta Barroca de Barcelona nos propone en ésta ocasión un viaje por la obra de Antonio Vivaldi, desde las más brillantes arias para Contratenor – en los siglos XVII y XVIII este particular tipo de voz era la auténtica estrella vocal toda Europa – hasta la sublime y inmortal obra maestra de todo el Barroco instrumental, la célebre “Las cuatro estaciones “.